huesca
Concluyen las obras de Restauracion del Puente Viejo de Santa Cilia (Huesca) 18/09/2015
Después de la desaparición de uno de los tramos a causa de las sucesivas riadas, Lorente Arquitectos Ingenieros, proyecta la rehabilitación de este puente sobre el Rio Aragón.
Los sillares de piedra permanecieron expuestos a las inclemencias desde finales de la edad media. Es este el punto de partida, que toma la ruina como molde, estableciendo un dialogo con el pasado y apropiándose de la belleza de su enclave.
El proyecto ha adoptado la estrategia de poner en valor el carácter público de uso peatonal y sus cualidades arquitectónicas.
Lorente Arquitectos Ingenieros proyecta la restauracion del puente viejo de Santa Cilia (Huesca) 06/04/2015
Este puente sobre el Rio Aragón, data de finales de la edad media y comienzos de la edad moderna, conservándose los pilares de lo que fue una potente estructura de 160 metros longitud. Tres de estos apoyos cuentan con sendos tajamares de sección triangular que ayudan a desviar la fuerza de la corriente.
Posteriormente se construyo una pasarela metálica que sustituyo a una de madera del siglo XIX.
La intervención se centra en la reconstrucción de uno de los tramos que a causa de las sucesivas riadas llego a desaparecer.
Se pretende restablecer el uso peatonal.
Lorente Arquitectos Ingenieros proyecta la rehabilitacion de Casa Torren para sede del nuevo Ayuntamiento de Labuerda (Huesca) 01/10/2014
Casa Torrén es un edificio situado en el centro del pueblo, que el Ayuntamiento decide rehabilitar como equipamiento municipal.
Albergará: la casa consistorial, el consultorio médico y una sala multiusos.
La construcción del nuevo volúmen busca la integración con lo preexistente y establece una conexión entre la plaza Mayor y el medio natural.
Aprobado definitivamente el Plan General de Ordenacion Urbana de Barcabo (Huesca) 31/01/2014
El Consejo Provincial de Urbanismo de Huesca ha aprobado definitivamente el Plan General de Ordenación Urbana de Bárcabo.
El municipio de Bárcabo lo componen los núcleos de Almazorre, Betorz, Eripol, Hospitaled, Lecina, Santa María de la Nuez y Suelves.
Redactado por Lorente Arquitectos Ingenierosel Plan General, se ha elaborado, en consonancia con las actuales Directrices Parciales de Ordenación Territorial del Pirineo Aragonés optando por un modelo de crecimiento urbanístico que no varíe la unidad morfológica de los núcleos urbanos, ni las de su entorno natural, que le confiere carácter e identidad. Se establecen modelos compactos frente a la dispersión, siguiendo la trama urbana preexistente, conservando espacios libres, de acuerdo con su estructura parcelaria y demás características, para la protección de los inmuebles o conjuntos de especial valor.
El Ayuntamiento de Barcabo (Huesca) Aprueba Provisionalmente el Plan General de Ordenacion Urbana 11/11/2012
Redactado por Lorente Arquitectos Ingenieros, el Plan General en consonancia con las actuales Directrices Parciales de Ordenación Territorial del Pirineo Aragonés, optará por un modelo de crecimiento urbanístico que no varíe la unidad morfológica de los núcleos urbanos, ni las de su entorno natural que le confiere carácter e identidad. Se establecerán modelos compactos frente a la dispersión, siguiendo la trama urbana preexistente, conservando espacios libres, de acuerdo con su estructura parcelaria y demás características, para la protección de los inmuebles o conjuntos de especial valor.
Enclavados en su término municipal, además del propio Bárcabo se encuentran los núcleos de Almazorre, Betorz, Eripol, Hospitales, Lecina, Santa María de la Nuez y Suelves.
El Ayuntamiento de Bailo (Huesca) Aprueba Inicialmente el Plan General de Ordenacion Urbana 27/07/2012
El Plan General de Ordenación Urbana redactado por Lorente Arquitectos Ingenieros, afecta a los núcleos de Arbués, Bailo, Larués, Arrés y Alastuey. El planteamiento del plan es buscar un equilibrio entre la protección de los elementos medioambientales y patrimoniales, así como satisfacer la demanda de suelo necesaria para garantizar el acceso a la vivienda de manera permanente o eventual. El planeamiento de primer grado que ahora se está redactando ha de dar respuesta a la planificación y al crecimiento futuro de Bailo. De la misma manera se fijan las protecciones especiales para aquellos parajes del entorno natural que por sus características especiales de índole paisajístico, ambiental o cultural es necesario preservar.